Category Archives: Finanzas Empresariales
Impacta a Pymes alza en las tasas
El costo del dinero es un tema que ha tomado importancia para las pequeñas y medianas empresas, sobre todo, porque en los últimos años se estaba teniendo un clima de estabilidad macroeconómica, donde las tasas de interés llegaron a mínimos históricos en México.
Lamentablemente, ese periodo de estabilidad en las tasas de interés ha terminado, diversos factores como: el precio del petróleo, el bajo crecimiento de China, las elecciones presidenciales en Estados Unidos, conflictos bélicos, entre otros; son circunstancias que afectan las decisiones de los inversionistas internacionales y por lo tanto nuestra economía.
Uber lanza tarjeta de débito en alianza con Bankaool y Mastercard
Definitivamente, las alianzas estratégicas pueden abrir un nuevo mercado potencial para poder vender tus productos y servicios. UBER ha entendido que si quiere crecer en número de usuarios, les tiene que brindar las facilidades para que estos puedan consumir sus servicios.
¿Cuántos mexicanos se necesitan para cambiar un foco?
Se necesitan cinco mexicanos para producir lo mismo que un trabajador de Irlanda, considera el Centro de Investigación para el Desarrollo, AC (CIDAC), en su estudio “La productividad en México”.
Al tratar de entender que es la productividad para las personas hoy en día, es hablar de diferentes temas aplicados al mismo tiempo, desde los conocimientos adquiridos para ejercerlos, hasta la capacidad de saber como aplicarlos coordinando las habilidades y cualidades que se tienen para obtener un resultado.
Wikipedia define productividad como la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida
Tasa de Referencia – Aumentará Costo Financiero
Banco de México anuncia una subida a la tasa de interés de referencia, es decir, la tasa que toman todos las instituciones financieras como base para sus operaciones; este instrumento ha sido la herramienta que este órgano autónomo utiliza para contrarrestar los efectos económicos y financieros internacionales que golpean a nuestro país.
Compras estratégicas – Medicamentos y Alimentación
El crecimiento de las empresas estará en función del tamaño del mercado al que atienden, en este caso Bayer, empresa que se dedica a la industria farmacéutica, hace una compra importante para entrar a otro mercado con potencial de desarrollo, la industria alimentaria.
Uber Loses at Least $1.2 Billion in First Half of 2016 – Bloomberg
Cuando iniciamos la operación de una empresa, deber ser parte de las proyecciones, las inversiones necesarias para el crecimiento y penetración de la misma y, en su caso, proyectar el momento de generación de utilidades. En este artículo UBER, desde su lanzamiento en distintas ciudades de todo el mundo, no ha generado utilidades en toda su expansión.
After touting profitability in the U.S. early this year, the ride-hailing company is said to post second-quarter losses exceeding $100 million.
Origen: Uber Loses at Least $1.2 Billion in First Half of 2016 – Bloomberg
Análisis de nuestros clientes
Hoy en día, analizar a nuestros clientes debe ser una obligación para todos las empresas, el sistema bancario es un ejemplo de este tipo de análisis detallado, el cuál ayuda en el otorgamiento de créditos y la recuperación del dinero de la venta del producto y/o servicio otorgado.
Tasa de Interés fija o variable
Tener un crédito o contratar uno siempre es una odisea, desde encontrar uno con una tasa de interés “baja”, hasta identificar el producto en el cual somos aptos para solicitarlo.
Mercado Libre competirá con los bancos de México
Entender a los clientes, identificar sus flujos de caja y conocer sus tendencias de consumo, son factores que pueden determinar la permanencia de las empresas en el mercado actualmente.
El negocio de prestar dinero por su naturaleza ha sido el mismo desde hace muchos años, lo interesante actualmente es la modalidad en que se presta y el conocimiento de clientes específico para adaptarse a sus necesidades individuales. Mercado Libre al parecer esta entendiendo parte de las composiciones de las necesidades de sus consumidores, tiempo y cantidad a una manera detallada, es decir, cuando prestar y cuanto prestar.