Eduardo Salas cuenta con mas de 13años ejerciendo en el sector financiero puestos gerenciales en diversas instituciones de ahorro y crédito así como de consultoría en proyectos de inversión. Actualmente es Director de Operaciones de una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM); adicional cuenta con experiencia en Operaciones en casas de empeño, Sociedades Financieras Populares (SOFIPO) y proyectos de Inversión. Experiencia en temas relacionados a crédito, jurídico, contabilidad bancaria, tecnología aplicada a financieras, operaciones reguladas por Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como CONDUSEF y PROFECO, cuenta con Certificación por la CNBV en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al terrorismo (PLD/FT), experiencia en el diseño de productos financieros y su respaldo jurídico en la elaboración de contratos; diseño de proceso de otorgamiento de crédito, así como de manuales internos especializados; adicional, en el diseño de matrices en Enfoque basado en Riesgos (EBR) y en temas de regulación FINTECH.
Profesionista enfocado en temas financieros, económicos y empresariales. Es egresado de la Licenciatura en Finanzas por la Universidad de Sonora, con estudios de posgrado en Maestría en Ingeniería Económica y Financiera por la ULSA La Salle Noroeste; una segunda Maestría en Dirección de organizaciones del Conocimiento, cursada en Instituto Empresa Inteligente.
Se encuentra en constante actualización por lo que ha participado en diversos cursos y diplomados entre los que se destacan:
- Diplomado “Análisis y planeación financiera” – Universidad Panamericana HPDC
- Ciencias de Datos para Empresarios – IIMAS – UNAM
- Diplomado en Capital Privado y Capital Emprendedor – Anáhuac
- Curso en Transformación digital de las instituciones Financieras
- Implementación de CANVAS – Modelo de Negocio
- Cursos en: Calificación de Cartera, Análisis de Crédito y Gobierno Corporativo SAPI – ITESM
- Calificación de Cartera; Basilea II y III
- Curso sistemas de Gestión Compliance ISO-19600
- Diplomado en Impuestos;
- Curso intensivo de Capacitación en Franquicias;
- Curso diseño de un Modelo de Cálculo de Probabilidad de Impago (default) para Instituciones Micro financieras;
- Curso Gestión del Riesgo Crediticio;
- Curso Análisis y Calificación de Riesgo de Empresas Financieras y No Financieras;
- Diplomado de “Habilidades gerenciales” del programa Harvard Manage Mentor Plus – México Emprende;
- Gestión de Riesgos – ISO 31000
- Diplomado en Formación y Desarrollo Gerencial – FORJA, entre otros.
También a participado como ponente en diferentes congresos regionales e internacionales; conferencista de temas empresariales y financieros en invitaciones especiales.
En el ejercicio de su profesión, ha sido jurado en distintos eventos de innovación y emprendimiento organizados por la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), además es docente de asignatura impartiendo clases en la acentuación de finanzas en la Universidad de Sonora en el Departamento de Contabilidad y Administración, Así como docente a nivel maestría en materias relacionadas a los negocios.