Alianzas estratégicas con servicios complementarios

Hoy en día se busca sobrevivir en el mercado, no solamente con nuevos productos y servicios, también se utilizan las alianzas estratégicas; permitiendo brindar un servicio integral a los clientes, logrando la ganancia de clientes por ambas partes, compartiendo sus nichos de mercado.

Es de llamar la atención que, este servicio complementario de recibir las remesas de nuestros connacionales en tiendas de conveniencia como “Walmart”, ofrece una alternativa gigantesca a las personas que reciben este dinero por parte de sus familiares en el extranjero, utilizar la infraestructura de esta compañía permite a Wester Union ampliar su presencia en alrededor de 1,266 tiendas de diferentes formatos.

También es de llamar la atención el “ganar-ganar”, ya que al tener un cliente que recoge el dinero en un supermercado, asegura un cliente potencial, al que este usuario ahorre tiempo en traslados, comprando su despensa en el mismo lugar donde recogió el dinero enviado por su familia.

Las empresas medianas y pequeñas deben de buscar alianzas estratégicas, a su nivel de operaciones, brindar productos y/o servicios complementarios permitiendo la ganancia de clientes para ambas partes y, sobre todo, donde se obtenga un beneficio, el cuál puede ser: mayores ventas, mayor penetración de mercado, utilizar infraestructura adicional, etcétera.

No tengamos miedo a buscar alternativas para sobrevivir en este mercado tan agresivo.

 

Las 1,266 tiendas que tiene la minorista en el país podrán recibir envíos de dinero desde los Estados Unidos a partir del tercer trimestre del año.

Origen: Clientes de Western Union podrán recibir dinero en tiendas de la cadena Walmart

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather