3 Errores Comunes al Establecer Incentivos para Equipos de Ventas (y Cómo Evitarlos)

Uno de los temas que más preocupa a los CEO y directivos comerciales es cómo lograr que sus equipos de ventas alcancen mejores resultados. La primera solución que suele venir a la mente es ajustar los incentivos económicos. Sin embargo, abusar de este recurso puede provocar comportamientos contraproducentes.

En este artículo empresarial te explico tres errores comunes que cometen los líderes al establecer esquemas de compensación, acompañados de ejemplos reales y recomendaciones prácticas para evitarlos. ¡Ideal para quienes desean liderar con estrategia y no solo con comisiones!

Continue reading

Clientes y Finanzas: La Clave del Crecimiento Empresarial

En los últimos años, el mundo del comercio minorista ha sido testigo de transformaciones radicales en la forma en que las empresas operan y se conectan con sus clientes. Muchas compañías, enfrentadas a presiones económicas y la competencia del comercio electrónico, han priorizado el control de costos y el seguimiento de indicadores financieros como la única guía para sus decisiones estratégicas. Sin embargo, ejemplos recientes muestran que esta visión puede ser limitada y, en algunos casos, perjudicial para la sostenibilidad de una empresa.

¿Cómo llegamos aquí? El Efecto de la Visión Financiera Dominante

Un término citado en el artículo de Bloomberg Opinion describe cómo muchas empresas, incluidas gigantes del comercio minorista como Nike, Gap y Walgreens, comenzaron a ser dirigidas por ejecutivos con perfiles predominantemente financieros. La promesa era clara: maximizar la rentabilidad reduciendo costos y optimizando operaciones. Aunque estas estrategias mejoraron métricas financieras en el corto plazo, también generaron consecuencias negativas.

Continue reading

¿Por qué es vital formalizar tu empresa familiar? Evita que desaparezca

El 52% de las empresas familiares está en riesgo de desaparecer debido a malas prácticas, revela un estudio del Centro de Investigación para Familias de Empresarios CIFEM|BBVA de IPADE Business School. Este alarmante porcentaje pone de manifiesto la necesidad urgente de institucionalizar las empresas familiares para asegurar su supervivencia y éxito a largo plazo.

Continue reading

Cómo No Caer en la Trampa del Crecimiento a Toda Costa: Lecciones Financieras.

En el ámbito empresarial, la percepción arraigada de que el crecimiento constante es la clave del éxito ha sido sometida a un riguroso análisis financiero. Este examen, centrado en el sector minorista, arroja lecciones esenciales que desafían las suposiciones convencionales y enfatizan que el crecimiento sin una base financiera sólida puede ser un camino hacia la insostenibilidad.

Continue reading

El Nearshoring en México: Oportunidades y Desafíos

El Nearshoring es una tendencia comercial que está brindando a México una oportunidad de oro para consolidarse como un importante actor en la economía global. Sin embargo, como en toda oportunidad, existen desafíos que podrían limitar su potencial. En este artículo, exploraremos los principales problemas y ventajas que ofrece México en el contexto del Nearshoring.

Continue reading

China en Encrucijada Económica: Xi Jinping y la Estrategia de Estímulo Moderado

Desafíos para Xi Jinping

  • La economía china, valorada en 18 billones de dólares, está en desaceleración.
  • Descontento de los consumidores, exportaciones en problemas y más de uno de cada cinco jóvenes desempleados.
  • Crisis inmobiliaria: Country Garden Holdings Co. al borde de la morosidad y manifestantes exigiendo pagos de Zhongzhi Enterprise Group Co.
Continue reading

Las perspectivas de Yellen sobre China y la economía de EE. UU.: 5 puntos clave

En una reciente entrevista durante las reuniones del G-20, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordó las preocupaciones sobre los posibles efectos de la desaceleración económica de China y compartió sus opiniones sobre la economía estadounidense. Sus comentarios arrojaron luz sobre la relación entre estas dos potencias económicas y proporcionaron ideas sobre la inflación, la recesión y las tensiones comerciales. Aquí están los cinco puntos clave de la entrevista de Yellen:

Continue reading

Cómo optimizar la toma de decisiones en equipo para lograr mejores resultados

En el mundo empresarial, los gerentes a menudo se encuentran con desafíos al tratar de tomar decisiones efectivas en equipo. Esto se debe, en gran medida, a los diferentes estilos de toma de decisiones de los miembros del equipo. A menudo nos sentimos más cómodos trabajando con personas que piensan y resuelven problemas de la misma manera que nosotros, lo que refuerza nuestros sesgos cognitivos y limita nuestra capacidad para resolver problemas de manera creativa.

Continue reading

Nearshoring y la escasez de talento en tecnología en México

El Nearshoring ha sido una tendencia creciente en los últimos años, ya que las empresas estadounidenses y canadienses han optado por contratar trabajadores en países cercanos, en lugar de enviar trabajos a otros continentes como Asia. En Latinoamérica, México ha sido uno de los destinos más populares para el Nearshoring debido a su ubicación geográfica, infraestructura de telecomunicaciones y calidad de su fuerza laboral en tecnología.

Sin embargo, esta tendencia ha generado una mayor demanda de mano de obra en tecnología, y como resultado, ha surgido una escasez de talento en la región. Un estudio de empleo global de ManpowerGroup muestra que la escasez de talento es el principal desafío que enfrentan los empleadores en México, con el 46% de los empleadores que tienen dificultades para cubrir puestos vacantes.

Continue reading

Cómo integrar la planeación en un entorno empresarial ágil

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y cambiante, la planeación estratégica se ha convertido en un desafío para muchas organizaciones que buscan mantenerse ágiles y adaptables. Sin embargo, la planeación no tiene que ser enemiga de la agilidad. En este artículo, exploraremos los puntos clave para que los empresarios puedan implementar una planeación efectiva sin comprometer la agilidad en sus operaciones.

Puntos clave para la implementación de la planeación:

Continue reading